Resumen
El laboratorio de proteínas utiliza métodos muy diferentes con el objeto de brindar información diagnóstica, pronóstica y de seguimiento en pacientes con cierto tipo de afecciones. Estos métodos incluyen pruebas para evaluar un conjunto de analitos en simultáneo, como el proteinograma electroforético o la inmunoelectroforesis con antisueros poliespecíficos, pruebas para la cuantificación de proteínas individuales y pruebas para identificar un analito, como la inmunoelectroforesis con antisueros monoespecíficos o, con mayor eficiencia, la electroinmunofijación (IFx)(1). La técnica de IFx se basa en que las proteínas se separan en base a su movilidad electroforética y luego se aplica un antisuero específico para el antígeno en estudio. Donde se encuentra el antígeno y su anticuerpo homólogo, se forma una banda o zona de precipitación (de acuerdo al origen clonal del antígeno), visible luego de la tinción desarrollada.
Citas
Whicher JT. Immunofixation on cellulose acetate is more efficient than immunoelectrophoresis for detection of paraproteins. Clin Chem. 1983;29(2):402-3.
García M, Madalena L, Bragantini G et al. Electroinmunofijación de orinas sin concentrar por coloración con metales pesados. Acta Bioquím Clín Latinoam. 1996;30 (3):215-20.
M. Pizzolato, F. Goñi, R. Salvarezza. Immunofixationon cellulose acetate: an improved screening method for monoclonal immunoglobulines. Inmunological Methods. 1979;26,365.
Gurmukh Singh. The Ins and Outs of Reporting SPEP Findings. Ask the Expert: May 2021. Clinical Laboratory News. 2021.
García M, Madalena L, Gasparini S, Bresciani P, Alejandre M, Facio ML. Módulo 2: Buenas prácticas en el Laboratorio de Proteínas. Capítulo 4. Proceso analítico.
8. Métodos de identificación de proteínas. El laboratorio de proteínas: conceptos sobre calidad analítica y buenas prácticas. Editorial Eudeba. 2017.157-164.
Murata K, McCash S, Carroll B et al. Treatment of multiple myeloma with monoclonal antibodies and the dilemma of false positive M-spikes in peripheral blood. Clin Biochem. 2018. Jan;51:66-71.
Alejandre ME, Madalena LB, Pavlovsky MA et al. Oligoclonal bands and immunoglobulin isotype switch during monitoring of patients with multiple myeloma and autologous hematopoietic cell transplantation: a 16-year experience. Clin Chem Lab Med. 2010; 48(5):727-31.
Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar