Diferencias en la conclusión final de la búsqueda de anticoagulante lúpico en pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina K.
Revista Hematología
pdf
html

Palabras clave

Anticoagulante lúpico
Antagonistas de la vitamina k
Sindrome antifosfolipidico

Cómo citar

Bertoncin, A., Duboscq, C., Bossio, F., Lopez Romera, J., Ceresetto, J., & Stemmelin, G. (2024). Diferencias en la conclusión final de la búsqueda de anticoagulante lúpico en pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina K. Revista Hematología, 28(1), 58–65. https://doi.org/10.48057/hematologa.v28i1.576

Resumen

Introducción. La detección de anticoagulante lúpico (AL) en pacientes que reciben el tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) es todavía una asignatura pendiente. Algunas guías recomiendan realizar todas las pruebas en la mezcla equimolar del plasma del paciente y el pool de plasmas normales (PN+PP), en aquellos pacientes con RIN<3. Sin embargo, la última guía de la ISTH sugiere no determinar AL en pacientes con AVK. Objetivo. Comparar la conclusión final de los estudios de AL, realizando las pruebas de tamizaje y confirmatorias en el plasma puro (PP) y en la mezcla (PP+PN), en pacientes en tratamiento con AVK. Población. 90 pacientes con diagnóstico previo de AL persistente, que al momento de su inclusión estaban en tratamiento con AVK con RIN < 3. Todos habían sido estudiados por segunda vez para confirmar el diagnóstico de AL persistente, a los tres meses, bajo tratamiento anticoagulante con heparina de bajo peso molecular y luego continuaron con el tratamiento con AVK. Materiales y métodos. Se realizaron los ensayos de tamizaje y confirmatorio del tiempo de veneno de víbora de Russell (dRVVT y cRVVT) y del tiempo de coagulación de sílice (sSCT y cSCT). Se preparó el pool de plasmas normales con 40 donantes de sangre, que fueron negativos para la evaluación de AL. Los puntos de corte fueron establecidos localmente de acuerdo a la guía ISTH. Resultados. 33/90 pacientes fueron AL positivo tanto en PP como en PP+PN, 27 negativos y 30 discordantes. 46 de las 90 muestras fueron positivas por dRVVT en PP, pero sólo 18/90 fueron positivas por ensayo de dRVVT en PP+PN. El valor de kappa para la medida de la concordancia entre el ensayo dRVVT en ambas situaciones fue de 0,21 (IC del 95 % = 0,047-0,374). 52/90 fueron negativos por ensayo SCT en PP y 50/90 fueron negativos en PP+PN. 31/90 fueron positivos en ambos casos. Sólo 9/90 fueron positivos por SCT en PP+PN y negativos en PP. El índice kappa para el SCT fue 0,64 (0,431- 0,844). Discusión. Aunque realizar las pruebas de AL en PP+PN en pacientes anticoagulados con AVK es una práctica habitual, de acuerdo con estos resultados no es una buena opción, porque podría dar un diagnóstico falsamente negativo o positivo, dependiendo del ensayo. La discrepancia entre usar o no la mezcla es mayor en el ensayo de dRVVT.

https://doi.org/10.48057/hematologa.v28i1.576
pdf
html

Citas

Devreese KMJ, de Groot PG, de Laat B y col. Guidance from the Scientific and Standardization Committee for lupus anticoagulant/antiphospholipid antibodies of the International Society on Thrombosis and Haemostasis: Update of the guidelines for lupus anticoagulant detection and interpretation. J Thromb Haemost. 2020 Nov;18(11):2828-2839.

Keeling D, Mackie I, Moore GW y col. Guidelines on the investigation and management of antiphospholipid syndrome. Br J Haematol. 2012 Apr;157(1):47-58.

Ledford-Kraemer M, Moore GW, Bottenus R y col. CLSI (Clinical and Laboratory Standards Institute). Laboratory testing for the Lupus Anticoagulant: Approved Guideline. 2014; CLSI document H60

Barbhaiya M, Zuily S, Naden R y col. APS Classification Criteria Collaborators. The 2023 ACR/EULAR Antiphospholipid Syndrome Classification Criteria. Arthritis Rheumatol. 2023 Oct;75(10):1687-1702.

Tripodi A. Diagnostic Challenges on the Laboratory Detection of Lupus Anticoagulant. Biomedicines. 2021 Jul 20;9(7):844.

Moore GW, Maloney JC, de Jager N, y col. Application of different lupus anticoagulant diagnostic algorithms to the same assay data leads to interpretive discrepancias in some samples. Res Pract Thromb Haemost. 2017 Jun 20;1(1):62-68.

Arachchillage DRJ, Gomez K, Alikhan R y col; British Society for Haematology Haemostasis and Thrombosis Taskforce. Addendum to British Society for Haematology Guidelines on Investigation and Management of Antiphospholipid syndrome, 2012 (Br. J. Haematol. 2012; 157: 47-58): use of direct acting oral anticoagulants. Br J Haematol. 2020 Apr;189(2):212-215.

Martinuzzo ME, Barrera LH, D’Adamo MA y col. Frequent False-positive results of lupus anticoagulant tests in plasmas of patients receiving the new oral anticoagulants and enoxaparin. Int Jnl Lab Hem. 2014;36:144-150.

Scazziota, A, Adamczuk, Y, Annetta, E y col. Aspectos destacados del Taller de Laboratorio de Anticuerpos Antifosfolípidos XIII Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis, organizado por el GRUPO CAHT. Revista Hematología, 2019; 22(3), 326–347.

Wayne PA. CLSI. Collection, Transport, and Processing of Blood Specimens for Testing Plasma-Based Coagulation Assays and Molecular Hemostasis Assays; Approved Guideline—Fifth Edition. CLSI document H21-A5. Clinical and Laboratory Standards Institute; 2008.

Oku K, Amengual O, Yasuda S, y col. How to Identify High-Risk APS Patients: Clinical Utility and Predictive Values of Validated Scores. Curr Rheumatol Rep. 2017 Aug;19(8):51.

Sciascia S, Sanna G, Murru V y col. GAPSS: the Global Anti-Phospholipid Syndrome Score. Rheumatology (Oxford). 2013 Aug;52(8):1397-403.

Pennings MT, De Groot PG, Meijers JC, y col. Optimisation of lupus anticoagulant tests: should test simples always be mixed with normal plasma? Thromb Haemost. 2014 Oct;112(4):736-42.

Moore GW, Savidge GF. The dilution effect of equal volume mixing studies compromises confirmation of inhibition by lupus anticoagulants even when mixture specific reference ranges are applied. Thromb Res. 2006;118(4):523-8.

Moore GW, Jones PO, Platton S y col. International multicenter, multiplatform study to validate Taipan snake venom time as a lupus anticoagulant screening test with ecarin time as the confirmatory test: Communication from the ISTH SSC Subcommittee on Lupus Anticoagulant/Antiphospholipid Antibodies. J Thromb Haemost. 2021 Dec;19(12):3177-3192.

Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.