Resumen
Introducción. La leucemia linfoide aguda (LLA) es la neoplasia infantil más frecuente. Existen diversos protocolos de tratamiento, por lo que resulta importarte conocer su impacto en la supervivencia. Materiales y métodos. Estudio comparativo, cohorte retrospectiva. Se incluyeron pacientes menores de 16 años con diagnóstico de LLA tratados con protocolo ALL IC-BFM 2009 o esquema LLA 2008 durante enero 2020 a noviembre 2023. Se revisaron historias clínicas de los pacientes. Como instrumento se tuvo una ficha de recolección de datos. Se empleó el análisis de supervivencia de Kaplan Meier para determinar la sobrevida global (SG) y supervivencia libre de enfermedad (SLE). Resultados. Se incluyeron 107 pacientes. El grupo etario de 2-9 años fue el más prevalente en ambos grupos (57.1% y 63.3%). La SG a 32.2 meses fue 73.6% con el protocolo ALL IC BFM 09 y 43.5% con el esquema LLA 2008 (p=0.03). La SLE a 30.8 meses fue 82.3% y 51.8% respectivamente (p=0.04). Discusión. En nuestro estudio, la SG y SLE fue mayor al 70% para el protocolo ALL IC BFM 09, siendo estos hallazgos similares a lo reportado por literatura internacional. La supervivencia con el protocolo ALL IC BFM 2009 fue superior al esquema LLA 2008.
Citas
Ward E, DeSanti, C, Robbin, A, Kohler B & Jemal A. (2014). Childhood and adolescent cancer statistics, 2014. CA: a cancer journal for clinicians. 2014;64(2), 83–103. https://doi.org/10.3322/caac.21219
Malard F, Mohty M. Acute lymphoblastic leukaemia. Lancet. 2020 Apr 4;395(10230):1146-1162. doi:10.1016/S0140-6736(19)33018-1. 3. Tandon S. Acute leukemia treatment in low- and middle-income countries: Is it time for tailored therapy? Cancer Research, Statistics, and Treatment. 2020;3(3),642-643. https://journals.lww.com/crst/fulltext/2020/03030/acute_leukemia_treatment_in_low__and_middle_income.52.aspx
Inaba H, Mullighan CG. Pediatric acute lymphoblastic leukemia. Haematologica. 2020 Nov 1;105(11):2524-2539. doi: 10.3324/haematol.2020.247031.
Campbell M, Kiss C, Zimmermann M, Riccheri C, Kowalczyk J, Felice MS, Kuzmanovic M, Kovacs G, Kosmidis H, Gonzalez A, Bilic E, Castillo L, Kolenova A, Jazbec J, Popa A, Konstantinov D, Kappelmayer J, Szczepanski T, Dworzak M, Buldini B, Gaipa G, Marinov N, Rossi J, Nagy A, Gaspar I, Stary J, Schrappe M. Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia: Results of the Randomized Acute Lymphoblastic Leukemia Intercontinental-Berlin-Frankfurt-Münster 2009 Trial. J Clin Oncol. 2023 Jul 1;41(19):3499-3511. doi: 10.1200/JCO.22.01760.
Sunamak EÇ, Özdemir N, Koka A, Yantiri L, Apak H, Celkan T. Comparison of outcomes of children with acute lymphoblastic leukemia treated with BMF protocol across 2 decades. Pediatr Hematol Oncol. 2021 Mar;38(2):134-146. doi:10.1080/08880018.2020.1825573.
Castro-Arechaga S, Ronceros-Salas L, Vega-Centeno S, Moreno, M & Soto A. . Sobrevida global y libre de enfermedad en una cohorte peruana de pacientes con leucemia linfoblástica aguda. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2018;35(3), 416. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.353.2947
Tello-Vera S, Colchado-Aguilar J & Carpio-Vásquez W. (2018). Supervivencia de pacientes con leucemias agudas en dos hospitales de la seguridad social del Perú. Revista Venezolana de Oncología. 2018; 30(1), 9. https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=375653993006
Rojas N, Moreno M, Pizarro M, Aranda L, Arteta C, Eyzaguirre R, Goicochea S, Nieto W, Garcia-Solorzano F, Taype-Rondan A & Timaná R. Guía de Práctica Clínica para el manejo de pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Acta Médica Peruana. 2021;38(1), 64-78. https://dx.doi.org/10.35663/amp.2021.381.1038
Seguro Social de Salud - EsSalud. Guía de práctica clínica para el manejo inicial de leucemia linfoblástica aguda. 2019; 29, 29.
Verdezoto S, Estrella B & Robles R. Sobrevida en población pediátrica con leucemia linfoblástica aguda tratada con protocolo ALLIC-BFM de quimioterapia. Revisión sistemática. Revista Eugenio Espejo202217(1),78-97. https://doi.org/10.37135/ee.04.16.09
Ozaeta D, Casalla, A, Martínez L, Castillo A, Baquero O & Cobos O. Supervivencia de los niños con Leucemia Linfoide Aguda manejados con protocolo Basado en ALL-IC-BFM 2009 en Bogotá D.C. Colombia. Pediatría. 2021 53(4), 145-152. https://doi.org/10.14295/rp.v53i4.205
Alecsa MS, Moscalu M, Trandafir LM, Ivanov AV, Rusu C, Miron IC. Outcomes in Pediatric Acute Lymphoblastic Leukemia-A Single-Center Romanian Experience. J Clin Med. 2020 Dec 15;9(12):4052. doi:10.3390/jcm9124052.
Jovanovska A, Trakova-Antevska Z, Kocheva S, Stankovikj S, Panovska-Stavridis I, Dimovski A, Martinova K. Clinical Characteristics and Treatment Results of Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia in North Macedonia. Pril (Makedon Akad Nauk Umet Odd Med Nauki). 2020 Sep 1;41(2):37-47. doi: 10.2478/prilozi-2020-0031.
Kowalczyk JR, Zawitkowska J, Lejman M, Drabko K, Samardakiewicz M, Matysiak M, Romiszewski M, Balwierz W, Ćwiklińska M, Kazanowska B, Owoc-Lempach J, Wachowiak J, Derwich K, Adamkiewicz-Drożyńska E, Niedźwiecki M, Trelińska J, Młynarski W, Wysocki M, Kołtan A, Szczepański T, Krawczuk-Rybak M, Kitszel A, Wieczorek M, Urasiński T, Ociepa T, Sobol-Milejska G, Mizia-Malarz A, Karolczyk G, Stary J. Long-term treatment results of Polish pediatric and adolescent patients enrolled in the ALL IC-BFM 2002 trial. Am J Hematol. 2019 Nov;94(11):E307-E310. doi: 10.1002/ajh.25619. Epub 2019 Aug 30.
Zawitkowska J, Lejman M, Romiszewski M, Matysiak M, Ćwiklińska M, Balwierz W, Owoc-Lempach J, Kazanowska B, Derwich K, Wachowiak J, Niedźwiecki M, Adamkiewicz-Drożyńska E, Trelińska J, Młynarski W, Kołtan A, Wysocki M, Tomaszewska R, Szczepański T, Płonowski M, Krawczuk-Rybak M, Urbańska-Rakus J, Machnik K, Ociepa T, Urasiński T, Mizia-Malarz A, Sobol-Milejska G, Karolczyk G, Kowalczyk J. Results of two consecutive treatment protocols in Polish children with acute lymphoblastic leukemia. Sci Rep. 2020 Nov 19;10(1):20168. doi: 10.1038/s41598-020-75860-6
Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar