Hemangioendotelioma kaposiforme con fenómeno de Kasabach-Merritt en una lactante: reporte de caso y revisión de la literatura
Revista Hematología
pdf
html

Palabras clave

Kasabach-Merritt Syndrome, Thrombocytopenia, Hemangioendothelioma

Cómo citar

Ortiz, Y., Lancheros, N., & Casas, C. (2023). Hemangioendotelioma kaposiforme con fenómeno de Kasabach-Merritt en una lactante: reporte de caso y revisión de la literatura. Revista Hematología, 27(2), 55–60. https://doi.org/10.48057/hematologa.v27i2.520

Resumen

El hemangioendotelioma kaposiforme es una neoplasia de células de derivación endotelial, con un espectro clínico variable entre benigno a agresivo, cuya presentación es infrecuente en la infancia y adolescencia. Suele asociarse al fenómeno de Kasabach-Merritt, coagulopatía cuyo curso clínico puede ser mortal, por lo que requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. Se describe el caso de una paciente femenina de 2 meses, con una lesión vascular en región proximal del tercio medio de la pierna izquierda de color rojo oscuro, no depresible, con respuesta pobre al tratamiento farmacológico inicial y escleroterapia. Adicionalmente, con exámenes complementarios compatibles con fenómeno de Kasabach-Merritt y requerimientos transfusionales múltiples. Se realizó biopsia de la lesión compatible con hemangioendotelioma kaposiforme, con lo que se indicó tratamiento con vincristina, esteroides y propranolol, logrando una evolución clínica adecuada.

https://doi.org/10.48057/hematologa.v27i2.520
pdf
html

Citas

Ali Z, Qasim SM, Faisal F, Jameel G. Primary Kaposiform Hemangioendothelioma of the Humerus: A Case Report. Cureus. 2022;14(1):e21262.

Ji Y, Chen S, Yang K, Xia C, Li L. Kaposiform hemangioendothelioma: current knowledge and future perspectives. Orphanet J Rare Dis. 2020;15(1):39.

Drolet BA, Trenor CC, Brandão LR, Chiu YE, Chun RH, Dasgupta R et al. Consensus-derived practice standards plan for complicated kaposiform hemangioendothelioma. J Pediatr. 2013;163:285–91.

Parashar G, Shankar G, Sahadev R, Santhanakrishnan R. Kaposiform Hemangioendothelioma with Kasabach- Merritt Phenomenon in a Neonate - Role of Dual Therapy: A Case Report and Review of Literature. J Indian Assoc Pediatr Surg. 2022;(3):178-181.

Johnson EF, Dawn DM, Tollefson MM, Fritchie, K, Lawrence GE. Vascular Tumors in Infants. The American Journal of Dermatopathology. 2018;40(4):231– 239.

O'Rafferty C, O'Regan GM, Irvine AD, Smith OP. Recent advances in the pathobiology and management of Kasabach-Merritt phenomenon. Br J Haematol. 2015;171:38–51.

Ayala GA, Rondón DV, Romero LH, García V, Rueda RR, Vargas NN. Hemangioendotelioma kaposiforme extenso del cuello asociado al fenómeno de Kasabach- Merritt en un neonato.J piel.Formación continuada en dermatología . 2022;37(5):277-282.

Gómez C -Villegas et al. Hemangioendotelioma kaposiforme refractario. Bol Med Hosp Infant Mex. 2021;78(4).

Wang et al. Sirolimus for KHE with KMP in Infants. The Journal of Craniofacial Surgery. 2020:31(3).

Maguiness S, Guenther L. Kasabach-Merritt syndrome. J Cutan Med Surg. 2002;6:335–9.

Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.