Síndrome del histiocito azul marino en médula ósea secundario a nutrición parenteral total. Reporte de un caso.
Revista Hematología
pdf
html

Palabras clave

médula ósea
síndrome histiocito azul marino
nutrición parenteral
pancitopenia

Cómo citar

Fernández, D., Maymó, D., & Alfonso, G. (2023). Síndrome del histiocito azul marino en médula ósea secundario a nutrición parenteral total. Reporte de un caso. Revista Hematología, 27(2), 44–48. https://doi.org/10.48057/hematologa.v27i2.519

Resumen

El histiocito azul marino se describió por primera vez en 1947 en un aspirado esplénico(1). Se trata de macrófagos cargados de gránulos de fosfolípidos que se tiñen de azul marino con la tinción de May- Grünwald-Giemsa. Estos gránulos resultan de acumulación lisosomal de lípidos oxidados no digeribles o material de lipoproteínas(2). Pueden presentarse en una amplia variedad de condiciones hematológicas y en diferentes trastornos del metabolismo, como el síndrome de Niemann-Pick o la enfermedad de Gaucher(3,4). El síndrome del histiocito azul marino cursa con hepatoesplenomegalia y/o pancitopenia por acumulación de histiocitos azules en médula ósea y/o hígado(4). Corresponde a una entidad poco frecuente. Aquí presentamos el reporte de un caso asociado a nutrición parenteral.

https://doi.org/10.48057/hematologa.v27i2.519
pdf
html

Citas

Moeschlin S. Die Milzpunktion: Technik, Klinisch Diagnostische, Hematologische Ergebnisse. Schwabe, Basel; (1947) p37.

Egaña N, Parón L, Cuerda C y col. Síndrome del histiocito azul marino en relación a nutrición parenteral domiciliaria [Sea-blue histiocyte syndrome associated with home parenteral nutrition]. Nutr Hosp. 2009 May-Jun; 24(3):361-363.

Bigorgne C, Le Tourneau A, Messing B y col. Sea-blue histiocyte syndrome in bone marrow secondary to total parenteral nutrition including fat-emulsion sources: a clinicopathologic study of seven cases. Br J Haematol. 1996 Nov;95(2):258-262.

Bigorgne C, Le Tourneau A, Vahedi K, Rio B, Messing B, Molina T, Audouin J, Diebold J. Sea-blue histiocyte syndrome in bone marrow secondary to total parenteral nutrition. Leuk Lymphoma. 1998 Feb;28(5-6):523-9.

Silverstein MN, Ellefson RD, Ahern EJ. The syndrome of the sea-blue histiocyte. N Engl J Med. 1970 Jan 1;282(1):1-4.

Hirayama Y, Kohda K, Andoh M, Matsumoto S, Nakazawa O, Nobuoka A, Mochizuki C, Takayanagi N, Ezoe A. Syndrome of the sea-blue histiocyte. Intern Med. 1996 May;35(5):419-21.

Goulet O, Girot R, Maier-Redelsperger M, Bougle D, Virelizier JL, Ricour C. Hematologic disorders following prolonged use of intravenous fat emulsions in children. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 1986 May-Jun;10(3):284-8.

Todo el material publicado en la revista Hematología (versión electrónica y versión impresa), será cedido a la Sociedad Argentina de Hematología. De conformidad con la ley de derecho de autor (ley 11723) se les enviara a los autores de cada trabajo aceptado formulario de cesión de derechos de autor que deberá ser firmado por todos los autores antes de la publicación. Los autores deberán retener una copia del original pues la revista, no acepta responsabilidad por daños o pérdidas del material enviado. Los autores deberán remitir una versión electrónica al correo: revista@sah.org.ar

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.