Convenio Marco SAH -CAHT 2023
(Sociedad Argentina de Hematología y Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis)
SAH-CAHT - Framework Agreement 2023
Miguel Castro Ríos
Centro de Hematología Clínica de San Isidro
Socio Activo de la SAH y del grupo CAHT
miguelcastrorios@gmail.com
“Las acciones sublimes son las que fundamentan el respeto, y las bellas las que generan el amor” - Victor Hugo (1802-1885)
On April 5, a Framework Agreement 2023 was signed between the Argentine Society of Hematology and the Argentine Cooperative Group of Haemostasis and Thrombosis (CAHT), to continue and stimulate the ideals and joint interests that originated the creation of both societies from their origins This agreement, which may seem inconsequential since both societies share partners, researchers and presidents, with a common journal such as Hematology. Our associates have come out of the pandemic, a virus that caused changes in habits, customs, ways of life, links, working mode, beliefs, cancellation of projects closing the future and sadly claiming lives, which has led us to a global and national situation that has damaged essential principles. But despite all these difficulties, our societies have continued to work with total dedication and disinterest in the maintenance and improvement of the quality of care, research and teaching, with the preservation of the essential values that led to the foundation of our societies and to be maintained over time: RESPECT, AUTHORITY AND SELF-CONFIDENCE.
Este convenio, que puede parecer intrascendente, ya que ambas sociedades comparten socios, investigadores y presidentes, con espacios de participación ya establecidos del uno para con el otro, con una revista en común como Hematología, necesita, según mi parecer, una mayor comunicación e interacción entre sus miembros y dirigentes para lograr un mejor crecimiento conjunto, aprovechando el progreso de ambas sociedades que cuentan con el consenso nacional e internacional a través de la participación con los principales representantes de la hematología mundial (ASH, EHA e ISTH) y otras organizaciones subsidiarias donde nuestros miembros ocupan lugares destacados en la dirección, cooperación y en la calidad de las publicaciones en distintas revistas de reconocida seriedad en la selección de los trabajos.
Hemos salido de la pandemia, virus que provocó cambios en hábitos, costumbres, formas de trabajar, modos de vida, vínculos, creencias, abandono de proyectos y, tristemente, cobrando vidas, que nos ha llevado a una situación mundial y nacional que ha lesionado valores esenciales en la relación de gobernantes y gobernados, con la aparición de interrogantes e incertidumbre, incluso sobre el valor de la ciencia.
Pero a pesar de todas estas dificultades, nuestras sociedades han seguido trabajando con total dedicación y desinterés en el mantenimiento y mejoría de la calidad de atención, investigación y enseñanza, con la preservación de los valores esenciales que llevaron a la fundación de nuestras sociedades y a mantenerse en el tiempo: EL RESPETO, LA AUTORIDAD Y LA CONFIANZA EN NOSOTROS MISMOS.
Bendigo esta unión que nos llevará a una mayor “completitud” de amistad y trabajo entre todos sus miembros.
Bibliografía
1. Chiappe G, Kusminski G. Historia de la Hematología Argentina. Hematología. 2012;16:49.
2. Casais P. Historia del Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (Grupo CAHT). Hematología. 2013;17:193-197.